
El mercado de las tabletas se encuentra en clara alza dentro del nicho de dispositivos móviles. Las razones por las que las tabletas son los dispositivos móviles preferidos de los consumidores es su portabilidad, su comodidad y el gran poder de procesamiento de cálculo que permite que corran la mayoría de las aplicaciones de uso corriente, tanto en el hogar como para oficina. Los fabricantes estiman que para el año 2013 se venderán aproximadamente 230 millones de tabletas, lo cual supone un 58% de aumento con respecto al 2012 y un 21% de aumento con respecto a las previsiones de los más optimistas del sector para este año.
Muy lejos en el tiempo parecen haber quedado las primeras tabletas, que tenían una función meramente de lector de libros virtuales, para dar lugar a dispositivos mucho más avanzados, y que hasta son capaces de soportar el empleo de un teclado externo conectado por medio de un puerto USB o por bluetooth, independizándola totalmente de cualquier cable.
Las pantallas han sido uno de los componentes que más se han desarrollado. En un principio la función táctil sólo permitía operar un contacto por vez, pero ahora las pantallas multi táctiles permiten desplazar los elementos en un escritorio virtual con total realismo, haciendo que este detalle sea la razón por la que muchos usuarios se inclinan por una tableta en lugar de un ordenador portátil.
En cuanto al sistema operativo, a medida que los procesadores acompañaron la evolución se pudo pasar con comodidad de Android o Ubuntu Touch a Windows 8, haciendo las aplicaciones y documentos generados totalmente compatibles con los equipos de sobremesa.
Los discos duros también han aumentado drásticamente su capacidad y funcionalidad, operándose básicamente con discos duros de estado sólido, o memorias flash de gran capacidad y resistencia al uso intensivo que le da su portabilidad.

Los comentarios están cerrados.