Algunos fallos y problemas de las memorias flash y USB

Si bien son cada vez más usadas, especialmente por los dispositivos móviles, las memorias flash de estado sólido suelen presentar algunos problemas. Estos problemas son bastante diferentes en su naturaleza a los fallos más comunes registrados por los discos duros magnéticos. Por lo general, cuando un disco duro tradicional falla por un problema en los
 

Si bien son cada vez más usadas, especialmente por los dispositivos móviles, las memorias flash de estado sólido suelen presentar algunos problemas. Estos problemas son bastante diferentes en su naturaleza a los fallos más comunes registrados por los discos duros magnéticos. Por lo general, cuando un disco duro tradicional falla por un problema en los platos, es decir donde se almacena la información, el problema suele estar localizado en un sector donde la información está grabada. Es por ello que los expertos en recuperación de datos de discos duros pueden, en ocasiones, recuperar la totalidad de la información que permanece inalterada en el resto de los platos en buen estado. Pero, cuando una memoria de estado sólido falla, usualmente se vuelve en su totalidad inaccesible para la lectura de los datos.

recuperacion de datos extraibles ssd

Problemas de pérdidas de datos en dispositivos extraíbles

Un caso muy común son los dispositivos de almacenamiento genérico conectados por el puerto USB de la máquina, que sí son retirados sin emplear el diálogo que ofrece el sistema (“Retirar de forma segura”) pueden dañarse y perder su formato, apareciendo vacío de contenido para el explorador de archivos. En estos casos, aunque el formato se haya perdido, los archivos siguen existiendo, por lo cual, con la aplicación adecuada, será posible recuperar una gran parte de ellos. Si el usuario inexperto cae en la “tentación” de dar formato disco, con la ilusión de poder recuperar los archivos borrados, solamente estaría haciendo aún más inaccesibles los archivos borrados.

Otro problema que afecta a la memoria el estado sólido, y en rigor de verdad a cualquier otro tipo de soporte de información, son las infecciones por virus. En estos casos, la recuperación de datos será bastante más complicada, siendo necesario eliminar el script nocivo antes de proceder a recuperar los datos borrados.