X y Steam, las nuevas víctimas del conflicto entre Cloudflare y LaLiga

Hace algunos meses, en este blog analizamos el conflicto legal entre Cloudflare y LaLiga. Todo comenzó con la intención de frenar la piratería de contenidos deportivos. Sin embargo, con el tiempo, se convirtió en un problema para miles de usuarios y empresas que dependen de este servicio. Lejos de resolverse, la situación ha escalado, y
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Hace algunos meses, en este blog analizamos el conflicto legal entre Cloudflare y LaLiga. Todo comenzó con la intención de frenar la piratería de contenidos deportivos. Sin embargo, con el tiempo, se convirtió en un problema para miles de usuarios y empresas que dependen de este servicio. Lejos de resolverse, la situación ha escalado, y los efectos colaterales ya se sienten en gigantes como Steam y X (antes Twitter).

La última controversia gira en torno al uso que estas plataformas hacen de Cloudflare para protegerse de ataques de denegación de servicio (DDoS). En particular, X ha comenzado a integrar Cloudflare como medida de protección tras sufrir un ciberataque masivo en los últimos días. El ataque, que según varias fuentes fue orquestado por el grupo Dark Storm, provocó caídas intermitentes del servicio durante varias horas. La solución adoptada por Elon Musk —reforzar la seguridad de la red social a través de Cloudflare— podría parecer lógica, pero en España esto supone un riesgo real de interrupciones durante los eventos deportivos.

LaLiga presiona bloqueos masivos que afectan a todos

Muchos usuarios han notado fallos en el acceso a sitios protegidos por Cloudflare, especialmente durante los partidos de fútbol. La causa sería la presión de LaLiga sobre los proveedores de Internet. Estos terminan bloqueando direcciones IP vinculadas a tráfico sospechoso. El problema es que muchas de esas IPs están asociadas a servicios legítimos.

Uno de los casos más notorios ocurrió el 13 de mayo, cuando Steam empezó a fallar justo durante partidos importantes de la liga española. La comunidad gamer, habitual usuaria de esta plataforma, expresó su indignación en redes sociales, acusando directamente a LaLiga de dañar su experiencia sin justificación alguna. Miles de jugadores se encontraron con errores de conexión, bloqueos o directamente con la imposibilidad de acceder a su cuenta.

Y ahora, con X uniéndose a la lista de servicios que utilizan Cloudflare como escudo, los españoles podrían enfrentarse nuevamente a problemas de acceso, especialmente los fines de semana y entre semana cuando hay jornada de fútbol. Esto agrava una problemática que ya estaba afectando tanto a plataformas de videojuegos como a pequeños negocios cuyos sitios web dependen de este CDN para garantizar disponibilidad y rendimiento.

¿Seguridad o censura digital?

El conflicto reabre un viejo debate: ¿cómo equilibrar la lucha contra la piratería sin vulnerar la neutralidad de la red?. Proteger derechos audiovisuales es válido. Pero el método elegido por LaLiga parece dañar más de lo que soluciona. Si bien la protección de los derechos audiovisuales es legítima, el enfoque de LaLiga, que apunta a Cloudflare en general sin discriminar entre sitios lícitos e ilícitos, ha demostrado ser ineficaz y contraproducente.

Además, no hay pruebas contundentes de que estos bloqueos estén logrando reducir la piratería, mientras que sí hay abundantes evidencias de que están afectando a millones de usuarios legales. El efecto dominó alcanza desde jugadores hasta usuarios de redes sociales, pasando por pequeños emprendedores y páginas personales.

Hasta ahora, ni Steam ni X han emitido comunicados oficiales sobre los bloqueos en España, lo que deja a los usuarios en la incertidumbre. Sin embargo, si el patrón se mantiene, podríamos estar ante una escalada aún mayor del conflicto.

El uso de Cloudflare como medida de seguridad sigue creciendo entre plataformas de alto tráfico, pero en España esta solución se ha convertido en un arma de doble filo. La presión de LaLiga para combatir la piratería está teniendo consecuencias cada vez más visibles en servicios ajenos al fútbol. Sin una revisión urgente del modelo de bloqueo aplicado por los operadores, la batalla contra la piratería podría terminar afectando gravemente la experiencia digital de millones de usuarios inocentes.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.