
La empresa Seagate, una de las principales fabricantes de discos duros y componentes de hardware del mercado mundial ha prometido, gracias a nuevos desarrollos tecnológicos, lanzar al mercado para el próximo año discos duros con una capacidad de 5 TB.
El problema técnico que acuciaban a los desarrolladores de discos duros es la densidad de almacenamiento, que pone un freno sumamente difícil de romper para aumentar la capacidad de los discos duros sin incrementar su tamaño. Pero Seagate, aparentemente, ha podido resolver este problema con el desarrollo de la tecnología Shingled Magnetic Recording (SMR) que aumenta la densidad en la grabación de los datos, aprovechando el espacio entre pistas que deja el láser al pasar sobre la superficie del disco duro.
La tecnología SMR no sólo permite reducir el espacio entre las pistas sino que hasta es posible superponerlas, sin que la nueva pista suponga un daño sobre la pista anterior.
En su interior, estos nuevos discos rígidos de 5 TB se componen de cuatro platos de 1.25 TB cada uno, un gran logro considerando que el máximo alcanzado por plato hasta ahora era de 1 TB.
La tecnología SMR promete hasta almacenar 3000 millones de bits en una pulgada cuadrada. Los investigadores emplean como metáfora a las tejas de los tejados españoles, que se superponen unas a otras. Ellos han llegado a la conclusión que no es posible reducir el tamaño del cabezal láser responsable por la grabación de la información, por lo cual la única solución disponible era trabajar sobre las pistas que cabezales escribían. Los creadores de la tecnología SMR aseguran que este tipo de grabación es apta para grandes volúmenes de datos, y que funciona mejor que con accesos a pequeñas porciones de información en distintos sectores del disco. Es de esperar que por este motivo los discos con tecnología SMR sea más aptos para el almacenamiento en redes y servidores.

Los comentarios están cerrados.