El Reino Unido contra Apple, ¿cómo afecta esto a Europa?

Según informes, el Reino Unido ha ordenado a Apple crear una puerta trasera para acceder a datos cifrados. Esto podría obligar a una empresa que durante mucho tiempo se ha promocionado como líder en privacidad en el sector tecnológico a permitir un acceso amplio a los datos de usuarios de todo el mundo. No es
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Según informes, el Reino Unido ha ordenado a Apple crear una puerta trasera para acceder a datos cifrados. Esto podría obligar a una empresa que durante mucho tiempo se ha promocionado como líder en privacidad en el sector tecnológico a permitir un acceso amplio a los datos de usuarios de todo el mundo.

No es raro que los gobiernos pidan a las empresas tecnológicas datos específicos de usuarios para asistir en casos criminales. Sin embargo, una orden no revelada emitida el mes pasado va un paso más allá al exigir que el gigante tecnológico dé al gobierno británico acceso general para visualizar materiales cifrados cargados en la nube.

La Guerra de los datos: Reino Unido contra Apple

Esto incluye datos que normalmente solo pueden ser desbloqueados por los propios usuarios, como mensajes, fotos y notas, provenientes de Europa y otros países. Es una demanda general sin precedentes conocidos entre las principales democracias.

Apple y otras empresas tecnológicas han discutido durante años con los gobiernos sobre las protecciones de privacidad de los usuarios. Aún no está claro qué tipo de acceso tiene el gobierno británico a los datos de los usuarios o cómo responderán otros países.

Apple se negó a emitir comentarios. Sin embargo, en una presentación al parlamento el año pasado, expresó sus preocupaciones sobre la Ley de Poderes de Investigación. Apple afirma que esta ley otorga al gobierno autoridad para emitir órdenes secretas que obligan a que los proveedores vulneren el cifrado insertando puertas traseras en sus productos de software.

Apple promociona la privacidad como uno de sus “valores fundamentales” y la describe como un “derecho humano fundamental”.

La presentación también señala que Apple se negaría a cooperar con una solicitud de este tipo. Los altos mandos declararon que la compañía “nunca construiría una puerta trasera” y que preferiría retirar “funciones de seguridad críticas” del mercado británico.

Sin embargo, el documento también advierte que la IPA permite al gobierno del Reino Unido imponer requisitos a empresas con sede en otros países que se aplican a usuarios de todo el mundo.

¿Cómo podría afectar a la Unión Europea?

Esta situación podría tener serias consecuencias en la Unión Europea. La UE y el Reino Unido mantienen un tratado que permite el libre flujo de datos personales entre ambas regiones. Si el gobierno británico obtiene acceso general a datos cifrados, esto podría abrir una “puerta trasera” para acceder a información de ciudadanos europeos. Esto iría en contra de las estrictas regulaciones de privacidad del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Un problema mayúsculo que podría poner en riesgo la continuidad del acuerdo de transferencia de datos entre ambas partes.

Si se determina que el Reino Unido ya no ofrece garantías adecuadas para la protección de datos, las empresas europeas podrían verse obligadas a reconsiderar sus operaciones con centros de datos británicos. Esto afectaría tanto a la economía digital como a las relaciones comerciales.

El cifrado de extremo a extremo se ha convertido en un campo de batalla entre sucesivos gobiernos británicos y empresas tecnológicas. Los ministros ingleses argumentan que la tecnología impide a las agencias de seguridad combatir a los delincuentes.

Además, las empresas tienen prohibido revelar si han recibido una notificación de capacidad tecnológica bajo la IPA. El Washington Post informó que, para cuando Apple presentó su documento en marzo del año pasado, la empresa estadounidense ya había sido informada de que podría recibir una notificación.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.