¿Cómo recuperar datos tras un restablecimiento de fábrica en Android?

¿El restablecimiento de fábrica de un teléfono Android borra todo permanentemente, o aún puedes recuperar algunos de los datos? Si ya no puedes utilizar tu teléfono Android, la única solución puede ser restablecerlo de fábrica. Un restablecimiento de fábrica, también conocido como hard reset, borra todos los ajustes y datos de tu dispositivo, devolviéndolo a
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

¿El restablecimiento de fábrica de un teléfono Android borra todo permanentemente, o aún puedes recuperar algunos de los datos?

Si ya no puedes utilizar tu teléfono Android, la única solución puede ser restablecerlo de fábrica. Un restablecimiento de fábrica, también conocido como hard reset, borra todos los ajustes y datos de tu dispositivo, devolviéndolo a su estado original.

Pero, ¿puedes recuperar los datos de un teléfono Android después de restablecerlo de fábrica? Vamos a echar un vistazo a los datos que puedes o no puedes recuperar y cuándo deberías plantearte hacer un restablecimiento completo de tu dispositivo Android.

¿Se pueden recuperar datos tras un restablecimiento de fábrica?

Desde Android 6 Marshmallow, los dispositivos Android se venden cifrados por defecto. Esto significa que no tienes que preocuparte de que la gente acceda a tus datos borrados utilizando herramientas forenses.

Los dispositivos Android utilizan protocolos de cifrado de disco completo (FDE) o cifrado basado en archivos (FBE), así como una función TRIM que elimina los datos cuando se borran. Esto impide cualquier posibilidad de recuperarlos una vez restablecido de fábrica el teléfono.

Aunque las herramientas puedan extraer archivos antiguos de tu dispositivo, estos archivos están encriptados, por lo que no pueden ser leídos por nadie más. Ésta es una de las muchas razones por las que te conviene activar el cifrado de extremo a extremo en todos tus dispositivos.

Las copias de seguridad en la nube pueden ser algo bueno y malo

Sin embargo, la encriptación no significa que tus datos hayan desaparecido por completo. La mayoría de los servicios tienen ahora algún tipo de copia de seguridad en la nube, donde se almacenan en línea tus datos de usuario. Tu cuenta de Google, por ejemplo, puede haber sincronizado los datos de tu dispositivo Android.

Esto puede incluir datos de aplicaciones, calendario, datos del navegador (si utilizas Chrome), contactos, documentos y otros archivos almacenados en Google Drive o Docs, y tus datos de correo electrónico de Gmail. Si tus archivos multimedia se almacenan automáticamente en la nube, esto facilita la recuperación de fotos tras un restablecimiento de fábrica. Si necesitas restaurar estos datos, puedes hacerlo tras resetear de fábrica el dispositivo durante el proceso de configuración.

Aunque el almacenamiento en la nube es una gran red de seguridad, sigue habiendo algunos problemas. La protección de la nube ha mejorado drásticamente en los últimos años, pero todavía hay más medidas que puedes tomar para mantener tu almacenamiento en la nube seguro y protegido.

Aun así, tus datos pueden seguir siendo vulnerables debido a la inseguridad de las copias de seguridad en la nube. Para destruir tus datos por completo, tendrás que cerrar todas tus cuentas que utilicen copias de seguridad por internet.

Cómo recuperar datos tras un restablecimiento de fábrica

Afortunadamente, los teléfonos Android vienen con una herramienta de copia de seguridad integrada que te permite recuperar tus datos tras un restablecimiento de fábrica. Para activarla, ve a Ajustes del teléfono > Copia de seguridad y restablecimiento y activa Hacer copia de seguridad de mis datos.

Pero si no has tenido la oportunidad de activar la función, y has tenido que restablecer de fábrica el teléfono para solucionar una infestación de malware, es probable que se pierdan los datos que no estén vinculados a aplicaciones específicas con soporte en la nube. Podrías probar consultando con un experto como último recurso.

Siempre segúrate de hacer una copia de seguridad del teléfono antes de un restablecimiento de fábrica. Afortunadamente, Android facilita la recuperación de tus datos siempre que hayas activado la función de recuperación de datos o estés utilizando otros servicios en la nube. No tienes que preocuparte de que otros accedan a tus datos siempre que tengas activada la encriptación.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.