Recuperar datos en Alicante

Somos expertos en recuperar datos en Alicante. En Serman llevamos más de 30 años recuperando datos. Por eso, es muy probable que ya conozcamos tu caso, y sepamos como abordarlo. Recuperamos todo tipo de dispositivos:

  • Discos duros
  • Sistemas RAID y servidores
  • Dispositivos extraíbles : pendrives, USB, tarjetas de memoria
  • Cintas de backup
  • Bases de datos

Además, recuperamos cualquier tipo de formato, cualquier sistema, cualquier tipo de fallo y todas las marcas.

Como funciona el proceso de recuperación de discos duros en Alicante

Recuperamos tus datos de discos duros.Contamos con un proceso de recuperación de datos muy bien definido. Entendemos que cuando falla un disco duro, servidor o cualquier dispositivo, se vive una situación estresante a la que no nos enfrentamos de forma cotidiana.
Nuestro proceso de recuperación de datos consta de diferentes etapas. En todas y cada una de ellas, te mantendremos informado del estado de tu dispositivo.

recuperación de datos a precios competitivos

Como funciona el proceso de recuperación de discos duros en Alicante

Recuperamos tus datos de discos duros.

Contamos con un proceso de recuperación de datos muy bien definido. Entendemos que cuando falla un disco duro, servidor o cualquier dispositivo, se vive una situación estresante a la que no nos enfrentamos de forma cotidiana.
Nuestro proceso de recuperación de datos consta de diferentes etapas. En todas y cada una de ellas, te mantendremos informado del estado de tu dispositivo.

Cuanto cuesta recuperar datos de discos duros y otros dispositivos en Alicante

Los precios de recuperación de datos no son precios fijos. La tarifa final dependerá de los daños que tenga el dispositivo. Por eso, no podemos dar una tarifa exacta y un plazo de ejecución exacto hasta que realicemos un diagnóstico de tu dispositivo.
Como orientación, te podemos informar de nuestras tarifas “desde”:

Fallo lógico

Desde 99€

Un fallo lógico puede encontrarse en cualquier disco duro pues no depende del hardware sino del software. Nunca existe daño en el dispositivo. Puede deberse a formateo, borrado, corrupción en el arranque, corrupción de la partición, virus, corrupción de ficheros, sobreescritura, etc.
Si queremos obtener resultados cercanos al 100%, será necesario un procesado del contenido en bruto del disco con técnicas adaptadas a cada tipo de daño. La sobreescritura suele provocar resultados parciales.

Fallo electrónico

Desde 350€

Suele desencadenarse por fluctuaciones de corriente tanto en fuentes de alimentación de PC como de cajas externas. El disco duro no tendrá actividad ninguna. Ni detección, ni giro de motor. Está aparentemente “muerto”. En el momento del fallo puede aparecer un olor a quemado característico de los componentes electrónicos. No servirá de nada hacer un cambio de placa, por estar parametrizada con el cabezal que fue montado en fábrica.
En Serman disponemos de tecnología para adaptar la parametrización de placas donantes a la del disco duro dañado. Porcentaje de éxito cercano al 100%.

Fallo mecánico

Desde 350€

Existen distintos tipos de fallo mecánico en función de cada fabricante y modelos que cursan con distintos síntomas de fallo:

  • Zumbido, vibraciones o, incluso, omisión de giro del motor.
  • Puede escucharse un leve “tac-tac” y puede llegar a producirse una parada de motor.
  • El disco no se detecta en la BIOS o lo hace erráticamente.

En función de la severidad de cada caso se debe proceder a aplicar técnicas de asistencia mecánica y, en algunos casos, incluso al trasplante de platos a una nueva mecánica. Es un fallo grave en la unidad.

Fallo cabezales

Desde 550€

El fallo de cabezales es muy común en todos los fabricantes, bien por un agente externo (golpe, etc.), bien por una degradación interna de la emulsión. La unidad deja de detectarse en la BIOS o se detecta con dificultad. Se escucha un “tac, tac” cíclico y repetitivo que podría cesar al cabo de varios intentos. El fallo de cabezal requiere un trasplante del mismo en cámara limpia. Estas recuperaciones de datos siempre se ven afectadas por el elevado precio de los cabezales donantes que deben ser muy específicos.

Fallo motor

Desde 550€

Es un fallo que podemos encontrar en todos los fabricantes de discos duros. Suele desencadenarse por un golpe en la unidad o una descompensación térmica grave. Puede presentar distintos síntomas

  • No se detecta en la BIOS.
  • El eje del motor se atasca, emitiendo un curioso y característico pitido similar a una melodía digital.
  • El motor no gira en absoluto.

En los fallos de motor se requiere el trasplante de los platos a otra mecánica compatible. Es un procedimiento complejo que requiere experiencia y una precisión extrema. Será necesario utillaje específico en cada caso. Porcentaje de éxito superior al 85%.

Qué hacer cuando falla un dispositivo o un disco duro

Lo más importante, es que si falla tu disco duro, no lo manipules. Una manipulación hecha por no expertos puede llevar a una pérdida total de datos. Es decir, que el disco sea totalmente irrecuperable.

Si tus datos son importantes y no puedes perderlos, ponte en manos de profesionales directamente y no intentes recuperarlos tú solo.

Contacta con nosotros. Recogemos el dispositivo directamente de tu casa o lugar trabajo sin coste. Somos expertos en recuperar datos en Alicante de cualquier tipo de dispositivo.

¿Tienes más pregunta sobre la recuperación de datos?
Somos conscientes de que a pesar de todo, aún puedes tener dudas sobre el proceso de recuperación de datos. Por eso, hemos preparado este listado de preguntas frecuentes sobre el proceso.

reucuperación de datos de disco duros

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de datos

Sabemos que a pesar de todo, aún puedes tener dudas sobre el proceso de recuperación de datos. Por eso, hemos preparado este listado de preguntas frecuentes sobre el proceso.

Si tu disco duro no se detecta en el ordenador o lo hace de forma errónea o incompleta, puede afirmarse que tiene un daño mecánico. En estos casos utilizar software no es eficaz, debe ser recuperado con herramientas de tratamiento físico de laboratorio. Nunca abras tu disco duro, es casi una garantía de irrecuperabilidad.

Es muy habitual que al arrancarlo de nuevo emita un ruido repetitivo, un pitido secuencial o que el disco ya no gire. En todos estos casos se ha producido un daño de cabezal o motor. Evita arrancar de nuevo el disco, ya que se podrían provocar aún más daños en la superficie de forma secundaria. Solo podrá ser intervenido en laboratorio.

No intentes copiar los datos a otro dispositivo. No dejes que se ejecuten procesos de verificación o reparación como software de recuperación de datos, chkdsk, scandisk, desfragmentadores de disco, antivirus o chequeos de integridad. Estas operaciones no son eficaces en casos de daño físico; por el contrario, someten al disco duro a un trabajo mecánico intensivo y empeorarán el estado del mismo.

No intentes copiar los datos a otro dispositivo. No dejes que se ejecuten procesos de verificación o reparación como software de recuperación de datos, chkdsk, scandisk, desfragmentadores de disco, antivirus o chequeos de integridad. Estas operaciones no son eficaces en casos de daño físico; por el contrario, someten al disco duro a un trabajo mecánico intensivo y empeorarán el estado del mismo.

Nunca grabes nueva información ni instales un nuevo sistema operativo. Tus datos sólo serán recuperables si no se ha grabado nueva información en el espacio que ocupaban en el disco duro. La sobreescritura es irreversible. Desconecta tu disco duro y solicítanos un diagnóstico gratuito.

Tu disco duro aparentará estar “muerto”, sin actividad mecánica aparente, no se notará el giro del motor. Los daños electrónicos deben superarse en laboratorio, no servirá realizar un cambio de la placa electrónica y en algunos modelos dicho cambio puede provocar cambios graves en la programación del disco.

Puede sufrir un daño electrónico o mecánico. En todos los casos de daño electrónico el disco deja de girar. Algunos casos de golpes o daño mecánico repentino pueden producir un daño en el motor, evitando que gire. Los daños de motor entrañan una dificultad elevada de recuperación. Evita realizar cualquier manipulación, sobre todo la apertura del disco duro.

 

Los comentarios están cerrados.