¿Cómo proteger mis datos de WhatssApp? Cambios que debes hacer ya.

Los hacks maliciosos de WhatsApp vuelven a ser noticia esta semana, con más usuarios engañados para que entreguen sus cuentas a atacantes que luego apuntan a sus contactos con malware y estafas financieras. La famosa aplicación no ​​es tan segura como podrías pensar, pero ofrece salvaguardas para evitar que tu cuenta sea secuestrada de esta
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Los hacks maliciosos de WhatsApp vuelven a ser noticia esta semana, con más usuarios engañados para que entreguen sus cuentas a atacantes que luego apuntan a sus contactos con malware y estafas financieras. La famosa aplicación no ​​es tan segura como podrías pensar, pero ofrece salvaguardas para evitar que tu cuenta sea secuestrada de esta manera. El primer paso es preguntarte como proteger tus datos en WhatssApp. El siguiente es empezar a cambiar tu configuración lo antes posible.

Este tipo de estafa se basa en la ingeniería social: te engañan para que compartas un código SMS que se envía a tu teléfono con un malware que usa una cuenta ya secuestrada que pertenece a uno de tus amigos. Esto permite al hacker hacerse cargo de tu cuenta también. Recuperarla puede llevar mucho tiempo y esfuerzo. Para mayor problema, los atacantes saben cómo hacerlo difícil agregando configuraciones de seguridad adicionales para confundir y retrasar el proceso.

Puedes protegerte contra esto. También puedes protegerte contra otras debilidades de seguridad de la aplicación cambiando algunas de tus configuraciones. WhatsApp debería ser más seguro: está equilibrando mal la seguridad y la funcionalidad. El problema es que está diseñada para el uso del consumidor y, al igual que otros productos de consumo, la seguridad pasa a un segundo plano frente a la diversión.

Pero la realidad es que WhatsApp sigue multiplicándose por los dispositivos por el tamaño de su base de usuarios y su simplicidad. Se ha convertido en el reemplazo del mensaje de texto predeterminado para muchos de nosotros.

¿Qué debes hacer para proteger tus datos en WhatsApp?

Comencemos con ese truco para proteger tu cuenta de manera secreta. WhatsApp proporciona una “verificación en dos pasos” que te permite ingresar un código de seis dígitos en su aplicación. Este código es diferente al que WhatsApp envía por SMS cuando instalas y te registras en la aplicación en un teléfono nuevo. Incluso si un atacante se apodera de ese SMS de WhatsApp para registrar tu cuenta en su teléfono, no podrá completar el secuestro sin conocer tu código de verificación de dos pasos.

¿Cómo proteger mis fotos y videos?

A continuación, llegamos al peligroso manejo de fotos y videos de WhatsApp. Este es exactamente el tipo de error que se tiene en mente cuando se afirma que WhatsApp antepone la diversión a la seguridad. De forma predeterminada, cuando un contacto te envía fotos o videos en un chat, estos se guardan en el álbum de tu teléfono. Eso puede ser conveniente pero también peligroso. Solo debes guardar fotos y videos cuando confíes en el remitente. Es una de las respuestas más efectivas a: “¿Cómo puedo proteger mis datos de WhatssApp?”

Puede sonar como una locura, pero muchos archivos multimedia pueden ejecutar malwares que bloqueen tu dispositivo o aplicaciones. Guardar automáticamente las fotos de WhatsApp es como dejar la puerta de tu casa abierta; conlleva un nivel de riesgo que no es una necesidad y podría dañar tu teléfono. Los archivos son como un caballo de Troya para que los piratas informáticos invadan tu teléfono. La empresa de ciberseguridad ESET reveló recientemente que un archivo multimedia de este tipo podría llegar a secuestrar tu cuenta de Instagram. En WhatsApp, ve a Configuración — Chats y desactiva “guardar en el carrete de la cámara” en iPhone o “visibilidad de medios” en Android.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.