
Estas aplicaciones sociales están poniendo en marcha “navegadores personalizados” y a los defensores de la privacidad no les gusta. Cuando quieres abrir un enlace en Instagram o TikTok, tu primer instinto puede ser simplemente hacer clic en él. Pero ten en cuenta: podrías estar revelando lo que hagas a continuación a las empresas de redes sociales.
Un informe reciente ha puesto de manifiesto el uso de “navegadores personalizados” por parte de las aplicaciones sociales de iOS y Android, señalando a Meta, la empresa matriz de Facebook, y a TikTok por seguir construyendo sus propios navegadores dentro de la aplicación en lugar de utilizar los que Apple o Google proporcionan, y que ya vienen con algunas protecciones de privacidad incorporadas.
La guerra por los datos de los navegadores personalizados
El desarrollador de software Felix Krause dio la voz de alarma tras descubrir que Meta y TikTok inyectan código en sus navegadores que, según él, podría monitorizar todo lo que tocas o incluso actuar como un registrador de teclas, una herramienta que puede recopilar lo que escribes, incluidas las contraseñas. Meta y TikTok confirmaron que el código existe, pero dijeron que no lo utilizan para fisgonear.
TikTok dijo que el código es para “depurar, solucionar problemas y controlar el rendimiento”. Meta dijo que el código le ayuda a respetar cualquier selección que el usuario haya hecho en el aviso de Apple de “pedir a la aplicación que no rastree”. Utilizar su propio navegador en lugar de Safari o Chrome conlleva ventajas de seguridad, dijo una portavoz de Meta, así como una “experiencia más fluida y cómoda para los usuarios.”
¿Cómo evitar los navegadores personalizados?
Según los expertos en privacidad, es poco probable que estas empresas recojan todo lo que escribes en sitios web ajenos. Pero su uso de navegadores personalizados debería hacernos dudar. En primer lugar, no está claro por qué una empresa necesitaría depurar o controlar el rendimiento de un sitio web que no es de su propiedad. En segundo lugar, una vez que una empresa establece un sistema que podría funcionar como un registrador de claves, podría filtrar datos por error. Y en tercer lugar, no hay forma de asegurarse de que la empresa o una entidad externa no utilice el sistema con fines nefastos en el futuro.
Otras aplicaciones sociales de iOS, como LinkedIn y Snapchat, también utilizan navegadores personalizados. Pero estas no parecen inyectar un código similar, según la herramienta de análisis de Krause, que puso a disposición del público. Twitter, Reddit y otras utilizan el navegador de Apple, confirmaron, que impide que las aplicaciones observen la actividad de las personas después de que abran enlaces externos. (Copiar el enlace y abrirlo en otra aplicación del navegador también impediría ese tipo de fisgoneo). Una portavoz de Twitter dijo que la empresa cambió a la herramienta de Apple en parte para proteger la privacidad de los usuarios.
Una portavoz de LinkedIn dijo que su navegador le ayuda a rastrear cuando alguien solicita un trabajo o visita un sitio después de interactuar con el contenido de LinkedIn, algo que las herramientas de Safari no permitían. “Tenemos límites estrictos sobre cómo manejamos esta información”, dijo.
Un portavoz de Snapchat dijo que su navegador ofrece protecciones contra las URL maliciosas que el de Apple no ofrece.
Apple cambiará sus políticas de privacidad
Apple dijo que exige a los desarrolladores que revelen qué datos recogen sus funciones de navegación y para qué se utilizan esos datos. Cualquier aplicación que sea sorprendida recopilando datos “privados”, como contraseñas, será eliminada de la App Store.
Para evitar la posible escalofriante situación, abre los enlaces en Instagram, Facebook, Snap y LinkedIn abriendo el enlace y luego tocando los tres puntos de la esquina superior derecha y seleccionando “abrir en el navegador”.
Si quieres cambiar el navegador predeterminado en un dispositivo iOS, abre los Ajustes. Después desplázate hasta la aplicación del navegador que quieras y selecciónala, luego toca “aplicación del navegador predeterminada” y haz tu selección. Para una navegación más privada, recomendamos Firefox, DuckDuckGo, Brave o Safari.

Los comentarios están cerrados.