Lo que Google Drive no te cuenta de los archivos que almacenas

Google Drive es uno de los mejores servicios de almacenamiento en la nube que existen. Es capaz de proporcionar hasta 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito a todos los titulares de una cuenta de Google. Aunque esto es suficiente para un buen número de usuarios, algunos optan por pagar por planes de almacenamiento mayores
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Google Drive es uno de los mejores servicios de almacenamiento en la nube que existen. Es capaz de proporcionar hasta 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito a todos los titulares de una cuenta de Google. Aunque esto es suficiente para un buen número de usuarios, algunos optan por pagar por planes de almacenamiento mayores (entre un puñado de ventajas adicionales) a través de Google One, a partir de 2 $ al mes. Así pues, cuando los clientes pagan por almacenamiento adicional, entienden que pueden almacenar tantos archivos como deseen mientras no alcancen su límite de datos. Pero parece que Google ha habilitado silenciosamente una restricción bastante arbitraria desde febrero de este año, pidiendo a los usuarios que eliminen archivos de su cuenta de Drive si almacenan más de 5 millones de archivos.

La sorpresa que se llevaron los usuarios de Google Drive

Eso puede parecer un montón de archivos, pero el usuario de Reddit u/ra13 llegó a experimentar lo que es sobrepasar este límite recién impuesto. El Redditor afirma que varios usuarios de Drive empezaron a ver un mensaje de error a partir del 14 de febrero, que decía “Error de carga” al intentar abrir una nueva carpeta o, básicamente, al realizar cualquier acción relacionada con la creación en Drive.

También se ha informado ampliamente de este problema en el Rastreador de incidencias de Google. Los usuarios de Drive han solicitado una solución rápida al menos desde febrero. Pero parece que no hay nada que resolver, ya que, al parecer, los representantes de Google han comunicado a algunos usuarios que existe un límite de creación de archivos de 5 millones. Incluyendo lo que están en la papelera de Google Drive durante cualquiera de los 30 días como si están en “almacenamiento activo”, por así decirlo. Más recientemente, se ha informado de que los usuarios de Google Drive que superan el límite están viendo el mensaje de error que aparece a continuación.

Un portavoz de Google dijo a Ars Technica que se trata de la función prevista de Drive y no de un error. El representante también ofreció algunas aclaraciones sobre los límites. Explicó que el límite no está en el número de archivos que un usuario tiene en su Drive, sino en los “elementos que un usuario puede crear en cualquier Drive”.

Google afirma que adopta esta medida como medida preventiva contra un posible “uso indebido de nuestro sistema que pueda afectar a su estabilidad y seguridad”. El portavoz añade que esta restricción sólo afectará a un número “insignificante” de usuarios.

El límite está en la cantidad de archivos

Como señala el usuario de Reddit, esto no se menciona en ninguna documentación oficial. Entre las víctimas de los lentos despliegues de Google están los usuarios confundidos que se encuentran con ellos sin ningún material de referencia disponible; es difícil creer que la empresa no previera una situación como ésta cuando se sabe que Drive se comparte entre cientos de usuarios. Sobretodo en instituciones educativas u otras grandes organizaciones privadas.

Un rápido vistazo al hilo de mencionado anteriormente arroja luz sobre el impacto que este nuevo cambio de norma está teniendo en personas y organizaciones. Uno de los denunciantes recibió un mensaje de error bastante contundente en febrero, que decía: “Se ha superado el límite del número de elementos, basura o no, creados por esta cuenta”. Al parecer, las cuentas de consumidores y empresas se ven igualmente afectadas.

Los límites de archivos no son nuevos en los servicios en la nube de Google. Los usuarios de Google Workspace tienen un límite de 400.000 elementos de Shared Drive, lo que incluye archivos, accesos directos o carpetas. Sin embargo, esto se explica claramente en una página de soporte. A diferencia del nuevo límite impuesto por Google Drive, que parece haberse puesto en marcha en febrero.

Almacenar cualquier tipo de datos en 5 millones de archivos no suele considerarse una buena práctica. Pero si eres de los pocos que realmente necesitan tantos activos a su alrededor, quizá deberías consultar otra solución de servicios en la nube.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.