
La época navideña trae consigo momentos de alegría, reuniones familiares y, por supuesto, los esperados juegos de fiesta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué hay detrás de esas apps que tanto disfrutamos? Desde clásicos digitales como Monopoly Go! hasta aplicaciones de Navidad como ElfYourself, estas plataformas pueden ser más que simples fuentes de entretenimiento: son recolectoras silenciosas de tus datos personales.
Lo que Revela las Investigaciones de las VPN
Un reciente estudio llevado a cabo por una conocida empresa de ciberseguridad ha destapado el lado oscuro de algunas apps navideñas. Juegos populares como Monopoly Go!, Hexa Sort y ElfYourself no solo entretienen, sino que también recopilan y comparten información personal con terceros. Desde tu ubicación hasta tu correo electrónico, estas aplicaciones pueden llegar a rastrear hasta 13 tipos de datos diferentes por usuario.
Peor aún, muchas personas en España descargan estas apps para la temporada festiva y luego las olvidan, mientras estas siguen recopilando datos en segundo plano. Según el informe:
- El 46% de los españoles tiene al menos una app de juegos de fiesta descargada.
- Más del 68% no ha usado estas apps en los últimos tres meses, y un 32% ni siquiera las ha abierto en seis meses.
Aunque estas cifras preocupan, el problema no se limita a los juegos. Con casi la mitad de los padres españoles planeando regalar tecnología a sus hijos esta Navidad, solo un pequeño porcentaje considera configurar controles parentales. Esto deja un vacío importante en la seguridad digital de las familias.
Los datos que estas aplicaciones recopilan no solo se quedan con ellas. Son compartidos con intermediarios de datos que los utilizan para enviarte anuncios personalizados. Este modelo de negocio se basa en una regla de oro: si un producto es gratuito, tú eres el producto.
Esta Navidad protege tus Datos
La buena noticia es que puedes tomar medidas simples pero efectivas para protegerte a ti y a tu familia:
- Elimina las apps que no usas: Si el juego termina después de la fiesta, desinstala las apps. Esto no solo libera espacio en tu dispositivo, sino que también reduce la exposición de tus datos.
- Opta por versiones de pago: Muchas veces, las versiones premium recolectan menos información.
- Revisa los permisos de las apps: No todas las aplicaciones necesitan acceso a tu ubicación o a tu lista de contactos.
- Educa a tus hijos sobre seguridad digital: Enséñales a identificar enlaces sospechosos y a proteger su información personal.
Además de cuidar tu privacidad, estas acciones pueden mejorar el rendimiento de tus dispositivos, prolongar la duración de la batería y evitar que fotos, videos u otros datos terminen siendo utilizados para fines que no imaginas.
No solo son importantes las medidas prácticas, es esencial fomentar una mayor conciencia digital durante estas fechas. Las reuniones familiares y los momentos compartidos son una oportunidad ideal para conversar sobre los riesgos asociados con las aplicaciones y la privacidad en línea. Hablar con familiares, especialmente con los más jóvenes, acerca de cómo sus datos pueden ser utilizados por terceros puede marcar la diferencia.
Esta Navidad, más allá de los regalos y los juegos, regala a tu familia algo invaluable: la tranquilidad de saber que sus datos están seguros. Realizar una “limpieza digital” no solo protege tu privacidad, sino que también contribuye a crear un entorno digital más consciente y seguro.
¡Feliz Navidad y cuida de tus datos tanto como de tus seres queridos!

Los comentarios están cerrados.