
La gran mayoría de los usuarios no suele tener que configurar un nuevo smartphone, computadora u otro dispositivo con frecuencia. Sin embargo, cuando llega el momento de hacerlo, siempre es bienvenido que el proceso sea lo más simple y cómodo posible. En el caso de los usuarios de iPhone con iOS 11 o versiones posteriores, muchos ya están familiarizados con la función que permite hacerlo de manera acelerada simplemente acercando el nuevo dispositivo al anterior. Apple ahora planea implementar una experiencia similar de transferencia de datos para sus computadoras Mac.
Una mejora alineada con la filosofía de Apple
Varios expertos en tecnología han detectado la llegada del emparejamiento por proximidad para computadoras Apple en las versiones beta de macOS 15.4 e iOS 18.4. Esta funcionalidad ya existe en el entorno empresarial y educativo mediante la herramienta Apple Configurator. La diferencia es que ahora podría estar disponible para el público general gracias a esta actualización.
El nuevo sistema permitirá a los usuarios configurar su nueva Mac sin necesidad de ingresar contraseñas manualmente o conectar ambos dispositivos mediante un cable Thunderbolt. En su lugar, bastará con escanear un código QR o su equivalente usando la cámara del iPhone. Esto activará la opción de sincronizar datos con el nuevo dispositivo. Este método no solo es más eficiente, sino que también hace que la experiencia de estrenar una computadora sea mucho más amigable y accesible.
A pesar del entusiasmo que genera esta novedad, aún hay algunas incógnitas. No está claro si el sistema permitirá únicamente transferir cuentas y datos guardados en iCloud, o si también posibilitará importar toda la configuración y archivos del dispositivo anterior. Por ahora, una limitación habitual en la migración entre Macs es que, aunque se utilicen copias de seguridad, el usuario muchas veces tiene que volver a iniciar sesión en múltiples servicios y aplicaciones.
No obstante, si esta nueva función logra evitar estos pasos adicionales y permite una transferencia completa de configuraciones, aplicaciones, archivos personales y demás datos esenciales, se trataría de una mejora significativa en la experiencia del usuario. Además, también podría reducir el riesgo de errores humanos durante la configuración, como olvidar instalar un software o dejar fuera información importante.
Transferencia de datos en Mac
Este movimiento parece alinearse con la estrategia general de Apple de ofrecer una experiencia cada vez más fluida entre sus dispositivos. El ecosistema Apple ya se caracteriza por su alto nivel de integración, y facilitar el traspaso de datos de un dispositivo antiguo a uno nuevo encaja perfectamente con esa filosofía. De hecho, muchos usuarios valoran especialmente esta coherencia entre dispositivos, que convierte la transición entre modelos en algo prácticamente transparente.
La funcionalidad aún está en fase beta, por lo que varias cosas podrían cambiar antes de su lanzamiento oficial. Sin emgargo, su inclusión en versiones de prueba tanto de macOS como de iOS sugiere que Apple planea lanzarla próximamente. De confirmarse, sería una excelente noticia para quienes planean renovar su Mac en el futuro cercano. Este añadido permitiría disfrutar de una experiencia de configuración tan sencilla como la de cambiar de iPhone.

Los comentarios están cerrados.