¿Cómo saber cuánto espacio me queda en el disco?

  Muchas veces la información que aparece reflejada en la computadora sobre el disco, sobre el espacio, es inexacta o poco suficiente. Con el tiempo se han desarrollado distintos programas con los que uno no solo puede saber el espacio correcto, sino que  incorporan otras series de herramientas como buscar datos irrelevantes, en desuso, archivos
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

 

Muchas veces la información que aparece reflejada en la computadora sobre el disco, sobre el espacio, es inexacta o poco suficiente. Con el tiempo se han desarrollado distintos programas con los que uno no solo puede saber el espacio correcto, sino que  incorporan otras series de herramientas como buscar datos irrelevantes, en desuso, archivos caché u otra información basura que sobre. Lo que sigue es una lista de cinco de los mejores analizadores:

 

SpaceSniffer (Windows)

Es una aplicación portable y gratuita desarrollada por Uderzo Software, para Windows. A través de una “vista de árbol”, indica que área de su disco es la que está consumiendo más espacio. Con cuadrados que representan las carpetas y los archivos. Con un clic en cualquier bloque grande puede ver un desglose de contenidos dentro de esa carpeta. Los escaneos también puede eliminar o filtrar determinados archivos desde el disco duro. Puede seleccionar los archivos y carpetas y “etiquetarlos” para una revisión.

 

Spacemonger (Windows)

Este es otra aplicación gratuita de administración de discos para Windows. Esta aplicación no se ha actualizado en muchos años, pero eso no quiere decir que sea inútil. No es compatible con el sistema de 64 bits, pero si usted está utilizando Windows de 32 bits debería funcionar bien para usted. La razón por la que esta aplicación sigue siendo popular es que no sólo permite al usuario ver el árbol de ruta de sus datos, también puede manejar, copiar, borrar y mover los datos del disco y de distintas aplicaciones en la nube.

 

TreeSize (Windows)

Se trata de una herramienta de análisis creada por JAM Software que está disponible en distintas versiones. La versión gratuita de TreeSize es portátil y le da un cómodo, directorio y está orientada a una vista rápida del disco ordenada por los archivos y carpetas que consumen la mayor parte del espacio. Puede identificar fácilmente las carpetas de gran tamaño mediante la visualización de las barras que aparecen detrás de los nombres de dichas carpetas. TreeSize también permite al usuario ampliar cualquier carpeta de la lista de directorios con el fin de ver su contenido. Este analizador de espacio está disponible en otras dos versiones llamadas TreeSize Personal y TreeSize Professional. Estas versiones pueden ser adquiridas de acuerdo a los requisitos del usuario.

 

DaisyDisk (Mac)

Es una aplicación de pago exclusiva para usuarios de Mac. Esta aplicación, al igual que las anteriores, escanea el disco y muestra todo el contenido. Se muestra la mayor parte del espacio que consumen los archivos y carpetas con una interfaz práctica. También permite limpiar los archivos grandes y los no deseados con facilidad.

 

WinDirStat (Windows)

WinDirStat es un analizador de discos creado por los informáticos Bernhard Seifert y Oliver Schneider. Es ligero, de código libre y viene en una versión portátil. Tras activarla, se muestra el contenido del disco duro de 3 maneras distintas. Los tres modos de visualización incluyen un directorio de visión, una visión gráfica y una lista de extensiones. El usuario puede filtrar fácilmente los datos no deseados de su disco duro mediante el uso de esta utilidad.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.