La Importancia De la Copia de Seguridad en la Recuperación de Datos: Criterios Para Elegir el Disco Duro Externo Más Conveniente

Siempre se ha dicho que la recuperación de datos de discos duros, tarjetas de memoria Flash o dispositivos USB es mucho más sencilla, menos conflictiva y más rápida si el usuario se ha tomado el trabajo previamente de realizar una copia de seguridad. Desde hace unos años, almacenar la información en un disco duro externo
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Siempre se ha dicho que la recuperación de datos de discos duros, tarjetas de memoria Flash o dispositivos USB es mucho más sencilla, menos conflictiva y más rápida si el usuario se ha tomado el trabajo previamente de realizar una copia de seguridad. Desde hace unos años, almacenar la información en un disco duro externo es una de las opciones a las que los usuarios recurren con más frecuencia.

Si usted está considerando adquirir un disco duro externo para tener una copia de seguridad de su información más importante, lea este artículo para conocer cuáles son los criterios más importantes que usted debe tomar en consideración para elegir el dispositivo más adecuado.

La Marca es Importante

Es altamente recomendable que el disco duro externo que compres sea de una marca reconocida. Sin duda te costará un poco más caro, pero también es cierto que la calidad del dispositivo será mucho mayor y no te sentirás defraudado por el producto. Las primeras marcas suelen ofrecer cabinas externas de mayor calidad y los discos duros son originales. Las marcas menos conocidas, por el contrario, pueden ofrecer a los compradores un producto más barato porque las cabinas son de menor calidad y utilizan discos duros remanufacturados o reconstruidos por lo que no pueden garantizar que la copia de seguridad que realices en ellos sea realmente eficiente, sin mencionar que es probable que te falle mucho antes que de más calidad.

Otro de los motivos por los cuales es importante recurrir a discos externos de marca es porque contamos con la garantía del fabricante, lo que te asegura que el fabricante está dispuesto a reparar o proveerte un disco nuevo en caso de ser necesario.

Google Es Tu Aliado

Más allá de la marca o modelo que elijas, siempre es importante realizar una pequeña investigación de mercado para obtener experiencias de usuarios, reseñas y la confiabilidad de sus productos. Google es tu aliado en este sentido: existe una infinita cantidad de foros y sitios web en donde usuarios pueden dejar sus opiniones y hasta expertos en hardware también evalúan la calidad y el rendimiento de los productos.

Leer reseñas de otros usuarios te permitirá ver cómo es el rendimiento del disco duro que  a ti te interesa de la boca misma de otros compradores. Si encuentras que el modelo que has elegido tiene muchos comentarios negativos, te recomendamos que optes por otro de los tantos disponibles en el mercado.

Velocidad

La velocidad del disco es un factor fundamental porque te permite asegurarte que la información almacenada en el disco duro de tu ordenador se transferirá en forma rápida al disco duro externo. Si bien no es un factor determinante a la hora de elegir un disco duro externo, si tienes mucha información en tu ordenador o posees una cantidad importante de videos o archivos pesados, si el disco externo es rápido, transferir la información te llevará mucho menos tiempo.

Conectividad

Es fundamental que tu disco duro externo pueda conectarse rápida y fácilmente a tu ordenador. En general, dado que la mayoría de los ordenadores modernos cuentan con puertos USB, que el disco duro externo soporte USB es fundamental.

Si posees un puerto USB, es necesario saber de qué tipo es ya que hay algunos que te permiten transferir la información en forma mucho más rápida que otra.

Capacidad de Almacenamiento

Este es probable el aspecto más fácil de resolver a la hora de elegir el mejor disco duro externo para ti. Como nunca podrás tener demasiada capacidad de almacenamiento, siempre es aconsejable optar por el disco externo que te ofrezca la mayor capacidad de almacenamiento. Esto te garantiza que podrás utilizar el mismo disco duro por más tiempo sin necesidad de reemplazarlo en un corto tiempo.

Para calcular qué capacidad de almacenamiento debe ofrecerte tu disco duro externo, te recomendamos que te fijes cuánto pesa el total de archivos que deseas almacenar y a esa cantidad le sumes un 50%. Este número te indicará la cantidad de gigas o de teras que debe tener tu disco duro externo como mínimo para resultarte conveniente.

En este aspecto es importante resaltar que siempre que sea posible se opte por discos duros simples, es decir, evitar cabinas que incorporan varios discos, donde la propia cabina se ocupa de unirlos de forma lógica mediante una configuración RAID o Jbod. Dado que estos sistemas, denominados normalmente NAS, son más vulberables. Si bien ofrecen ventajas como la gestión de usuarios o compartición de datos en RED, el propio sistema que compone el conjunto (RAID) puede fallar sin que lleguen a fallar los discos duros. Por ello, siembre que la capacidad nos lo permita, debemos ir a un disco duro externo único (Actualmente el máximo es 4TB)

Sé Responsable Con Tu Copia de Seguridad

Adquirir un disco duro externo y almacenar allí la información que tienes guardada en tu ordenador no te garantiza que tu copia de seguridad esté a salvo. Es importante que actualices la información respaldada regularmente y que controles frecuentemente que la  información que tienes respaldada en el disco duro externo esté en perfectas condiciones. Recuerda además que estos dispositivos también pueden verse afectados por virus, malware y demás softwares dañinos por lo que no es una medida de precaución menor escanearlos contra estos software peligrosos con frecuencia.

 

Fuente imagen

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.