
Cuando se añadió la aplicación Diario en 2023, una de sus opciones de privacidad permitía a las personas interactuar con tu iPhone cuando están cerca. Esa opción está activada por defecto. Para asegurarte de que esté desactivada, ve a Ajustes, Privacidad y Seguridad, pulsa sobre la app Diario y donde dice «Descubrible por otros», ponlo en «desactivado».
Apple está rastreando en secreto a usuarios de iPhone con esa función que se incluyó como «predeterminada» durante la última actualización de iOs 17.
Sin embargo, incluso los usuarios que han eliminado la aplicación han visto que la opción «Reconocible para otros» sigue activada. Esto es a pesar de haberla eliminado, lo que implica una grave vulneración a la privacidad de los consumidores de Apple.
Preocupación por la privacidad en la aplicación para iPhone
La función utiliza Bluetooth para detectar los dispositivos cercanos y así proporcionarles indicaciones para su entrada en el diario. La idea es hacer que los encuentros importantes y los momentos significativos sean más fáciles de registrar y recordar. La prestación permite a tu iPhone interactuar con los iPhones cercanos. La app Diario te sugerirá que registres tu encuentro las personas que estén cerca y que también sean usuarios de iPhone.
Bob Borchers, vicepresidente de Marketing Mundial de Productos de Apple, dijo el año pasado: «Estamos haciendo posible que otras aplicaciones de diario ofrezcan las mismas sugerencias personalizadas manteniendo el máximo nivel de privacidad en iPhone». Sin embargo, Apple mantiene que la información permanece almacenada únicamente en el dispositivo y no se comparte con los ordenadores centrales de Apple.
Además de los problemas de privacidad, los expertos también han señalado vulnerabilidades de seguridad significativas en la función de “Reconocible para otros”. Dado que esta opción utiliza Bluetooth para la detección de dispositivos cercanos, los hackers potenciales pueden explotar esta característica para acceder a datos personales.
Diario también podría representar una puerta de entrada a tu iPhone
La aplicación Journal de Apple también suscitó polémica el año pasado, cuando se descubrió que tomaba nota de las fotos, los datos de entrenamiento, el historial de escucha de música y los datos de localización de los usuarios, y persisten las dudas sobre si Apple comparte esta información con terceros.
La recopilación de datos en línea de este tipo se convirtió en un gran problema a raíz de las campañas del Brexit. Hablamos del caso en el cual la denunciante Brittany Kaiser reveló cómo la empresa Cambridge Analytica había utilizado datos de millones de usuarios de Facebook con fines políticos. A partir de la información recogida, empezaba a dirigir propaganda a favor de salirse de la Unión Europea en sus pantallas. Kaiser también reveló en el premiado documental «El Gran Hackeo», cómo la tecnología era tan avanzada que, utilizando simple información obtenida de las actividades online de un usuario de Facebook, podían saber cuándo se iba a divorciar una persona antes de que ella misma lo supiera.
Los especialistas en seguridad recomiendan que los usuarios revisen regularmente sus configuraciones de privacidad. Es fundamental que los propietarios de iPhone se mantengan informados sobre las actualizaciones y las posibles implicaciones de sus nuevas funciones. Mantener desactivadas las opciones que permiten el reconocimiento por otros dispositivos y revisar frecuentemente las políticas de privacidad puede ayudar a proteger la información personal de posibles amenazas y garantizar un uso más seguro del dispositivo.

Los comentarios están cerrados.