Cómo optimizar tu espacio en Google Fotos: compresión de archivos

Es muy fácil llenar el almacenamiento de tu teléfono con fotos y vídeos. En una época en la que la compatibilidad con tarjetas microSD es cada vez más rara, la nube puede ser un salvavidas. Pero depender de la nube introduce toda una nueva serie de problemas. Ahí es donde entra en juego la función
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Es muy fácil llenar el almacenamiento de tu teléfono con fotos y vídeos. En una época en la que la compatibilidad con tarjetas microSD es cada vez más rara, la nube puede ser un salvavidas. Pero depender de la nube introduce toda una nueva serie de problemas. Ahí es donde entra en juego la función de ahorro de almacenamiento de Google Fotos, que se aprovecha de la compresión de imágenes para aprovechar el espacio al máximo.

El objetivo del ahorro de almacenamiento es liberar espacio en tu almacenamiento en la nube de Google, reduciendo la calidad de las copias de seguridad de las fotos y, de paso, reduciendo la cantidad de almacenamiento que necesitan. Hasta ahora, esta función sólo estaba disponible en el escritorio, pero parece que dará el salto a Android en un futuro próximo.

¿El mejor servicio de almacenamiento para imágenes?

Expertos lo descubrieron durante un desglose del APK de la última versión de la aplicación Google Fotos para Android. El código hace referencia a la función de ahorro de almacenamiento de Google, con un diálogo en el que se menciona que los usuarios pueden elegir la calidad de las fotos de las que se hace copia de seguridad en la nube.

Sin embargo, reducir la calidad es un cambio permanente, por lo que, aunque ahorrarás espacio de almacenamiento, significa que tus fotos no se verán tan detalladas como cuando las hiciste. Que es exactamente como funciona ahora el ahorro de almacenamiento en la web. Presumiblemente eso significa que las fotos se reducirán a 16MP, y los vídeos a 1080p.

También vale la pena señalar que este cambio afecta a todo lo que esté respaldado en tu cuenta de Google Fotos. Así que no se puede elegir qué archivos se reducen, manteniendo algunos su calidad original. Aunque estaría muy bien hacer eso, no es algo que Google haya ofrecido en el momento de escribir esto. Google también limita la compresión a una vez al día, lo que debería estar bien para la mayoría de la gente.

Google Fotos, si la compresión no es suficiente, te ofrece la opción de liberar espacio en tu dispositivo móvil al eliminar de manera segura las fotos y vídeos que ya se han respaldado en la nube. Esta función es especialmente útil para aquellos que tienen dispositivos con poco almacenamiento interno, ya que permite borrar archivos locales sin preocuparse por perder recuerdos importantes. Para activar esta función, simplemente accede a la configuración de la aplicación y selecciona la opción “Liberar espacio”. Google Fotos te mostrará cuántos elementos pueden ser eliminados y cuánto espacio podrás recuperar.

Google Fotos y la Compresión de imágenes, el secreto del éxito

A juzgar por el código, este cambio sólo significa que los usuarios de Android podrán indicar a Google Fotos que realice la compresión de fotos y vídeos en la nube desde sus teléfonos, en lugar de tener que acceder a Google Fotos en un navegador web. Lo que podría resultar útil si no te importa perder algo de calidad para ahorrar espacio de almacenamiento. Después de todo, los 15 GB gratuitos de Google no son muchos.

Por supuesto, si necesitas conservar todas tus fotos y vídeos en su forma original, entonces querrás pagar por la cantidad adecuada de almacenamiento. Google ofrece hasta 5 TB de almacenamiento como parte de Google One, pero puede que prefieras utilizar uno de los otros mejores servicios de almacenamiento en la nube.

O, alternativamente, si prefieres no estar bloqueado con una suscripción, o subir a la nube, los mejores discos duros externos te ofrecen una forma de mantener todo respaldado localmente. Sólo asegúrate de hacer copias de seguridad de todo con regularidad, ya que no se pueden hacer automáticamente.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa
 

Los comentarios están cerrados.