
¿Tu navegador Microsoft Edge muestra constantemente anuncios emergentes intrusivos? ¿Ha cambiado el motor de búsqueda predeterminado de Google a Yahoo sin que te des cuenta? Si se han producido esos u otros cambios misteriosos en tu navegador, la mala noticia es que tienes un virus en el Microsoft Edge. Por suerte, puedes eliminar fácilmente esta amenaza de malware con un antivirus robusto.
¿Cómo saber si tengo un virus en Microsoft Edge?
Si tu navegador Microsoft Edge no funciona correctamente, puede ser un fallo del sistema o estar infectado por un virus. Pero, ¿cómo diferenciar un fallo común de un ataque de malware? Aquí tienes las señales inequívocas de que tu Microsoft Edge ha sido secuestrado por un malware:
- Tu página de inicio ha cambiado. Si has configurado tu página de inicio como un motor de búsqueda específico, como Google, y ahora ha cambiado repentinamente a Yahoo o a otra página sin que tú hagas nada, podrías tener un virus de redirección del navegador.
- Ventanas emergentes interminables. ¿Sigues recibiendo ventanas emergentes al azar? Ya sean alertas, notificaciones falsas o solicitudes de instalación, un exceso de ventanas emergentes suele estar relacionado con malware.
- Anuncios incesantes. Claro que los anuncios son habituales en Internet. Pero si ves más de lo habitual, y parecen más turbios (de naturaleza explícita, intentando obtener tu información de pago), entonces hay una alta probabilidad de que sea culpa de un virus.
- Redirecciones fraudulentas. Si te desvían constantemente de sitios web en los que confías a sitios sospechosos que te instan a comprar/registrarte en servicios dudosos, la causa más probable es un virus.
- Extensiones misteriosas del navegador. Si has detectado algunas extensiones extrañas que no has instalado tú mismo, es casi seguro que tu navegador tiene malware.
¿Por qué me aparecen ventanas emergentes de advertencia de seguridad de Microsoft?
Las alertas emergentes que indican que tienes un virus o algo que hay que arreglar urgentemente suelen estar causadas por programas maliciosos. Si son llamativas y ruidosas, es una señal aún mayor de que no son alertas legítimas.
Suele ser un “secuestrador de navegador” (Hijacking) o una infección del sistema por adware lo que causa los anuncios maliciosos, e intentan obtener tu información confidencial.
Los hackers y estafadores se aprovechan de tus preocupaciones desarrollando programas maliciosos que te engañan haciéndote creer que tienes un problema. Entonces te dirigirán a un sitio web fraudulento en el que te suscribirás a un producto caro o simplemente te robarán tus datos personales e información de pago.
Los virus de Microsoft Edge pueden proceder de diversas fuentes. Podrías haber descargado accidentalmente una aplicación dudosa o haber hecho clic en un enlace malicioso. En cualquier caso, un programa antivirus sencillo y fiable puede limpiar tu sistema, y te mostraremos cómo hacerlo en la siguiente sección.
Cómo eliminar un virus de Microsoft Edge
Eliminar malware de tu navegador Microsoft Edge puede hacerse de varias maneras. Puedes utilizar la opción fácil y desplegar una aplicación antivirus, o puedes restablecer manualmente la configuración de tu navegador y buscar archivos maliciosos en tu sistema. Aquí tienes una selección de guías rápidas que explican todos esos procesos:
- Eliminar virus automáticamente con un programa antivirus
- Elige un programa antivirus de confianza y suscríbete a él.
- Descarga e instala el software antivirus en tu dispositivo Windows.
- Ejecuta un análisis completo del sistema.
¿Cómo puedo proteger mi PC contra los virus?
Encontrar malware o un virus informático en tu PC, dispositivo móvil o navegador web es una verdadera molestia. Afortunadamente, hay medidas de precaución que puedes tomar para evitar que ocurra en primer lugar:
- Desconfía de los sitios web sospechosos. Los sitios web poco fiables te bombardean con ventanas emergentes y enlaces para que cedas tus datos. Pueden aparecer como alertas de advertencia, productos sospechosos o regalos demasiado buenos para ser verdad. Si no te parece correcto, cierra la página web inmediatamente.
- Nunca descargues archivos no verificados. Ten mucho cuidado al descargar aplicaciones, programas y otros archivos, ya que pueden contener malware si proceden de la fuente equivocada. Intenta ceñirte a los sitios web oficiales de productos de marcas en las que confíes.
- Evita los enlaces sospechosos. Desde secuestrar tu navegador hasta infectar todo tu dispositivo con malware, hacer clic en el enlace equivocado puede acarrear grandes problemas. Así que, ya sea un intento de phishing en un correo electrónico, una publicación en una cuenta de redes sociales comprometida o un anuncio publicitario arriesgado, nunca hagas clic en un enlace que parezca mínimamente sospechoso.
- Ignora los correos electrónicos poco fiables. Los estafadores son cada vez más sofisticados, y ahora los intentos de phishing pueden filtrarse en tu bandeja de entrada principal. Estate atento a los avisos de entrega de artículos que no has pedido, a las advertencias de que te han bloqueado una cuenta online y a las ofertas exclusivas que no cuadran. Si te parece extraño, bloquea al remitente y márcalo como spam.
- Escanea tus documentos. Descárgate una aplicación antivirus con una extensión para el navegador y podrás escanear los archivos antes de que se descarguen. Eso evitará la infección por malware en primer lugar.

Los comentarios están cerrados.