
Pocas cosas en la vida son tan molestas como descubrir que tu terminal Android se niega a instalar más actualizaciones de aplicaciones porque se ha quedado sin almacenamiento. Sin embargo, a diferencia de muchas de las pequeñas molestias de la vida, ésta es fácil de solucionar. No puedes hacer nada con los archivos del sistema, ganar espacio en tu teléfono Android barriendo las descargas obsoletas, eliminando los mapas y documentos sin conexión, limpiando el caché y borrando los archivos de música y vídeo innecesarios.
Borra todos los datos de las aplicaciones en caché
Si entras en la pantalla de configuración del almacenamiento de las aplicaciones y pulsas sobre una aplicación concreta, te darás cuenta de que cada una de ellas tiene su propio alijo de datos “en caché”: desde unos pocos kilobytes hasta cientos de megas, o incluso más. Estos datos almacenados en caché son esencialmente archivos basura, y pueden eliminarse de forma segura para liberar espacio de almacenamiento. Selecciona la aplicación que quieras, luego la pestaña de Almacenamiento y, por último, el botón Borrar Caché para sacar la basura.
Uno de los mayores abusadores del espacio de tu teléfono en segundo plano es el navegador web. Cada vez que visitas un sitio, almacena un poco para que se cargue más rápido, y pueden acumularse con el tiempo. Para reducir el tamaño de las cosas, abre Chrome o cualquier otro navegador que uses en tu teléfono Android, toca el menú de la esquina superior derecha y abre Configuración. A continuación, ve a Configuración del sitio y desplázate hacia abajo hasta Almacenamiento. En la parte inferior de la pantalla, verás la opción Borrar almacenamiento del sitio. Tócala y puede que liberes un par de cientos de megabytes.
Eliminar las fotos de las que ya se ha hecho una copia de seguridad
Una de las mejores características de la aplicación Fotos de Google es su capacidad para hacer una copia de seguridad de toda tu biblioteca de fotos en tu cuenta de Google online. Una vez que tus instantáneas estén respaldadas de forma segura, Fotos puede eliminar cualquier imagen almacenada localmente para liberar más espacio. Abre la aplicación Fotos, toca el botón de menú de tres líneas en la esquina superior izquierda de la pantalla y luego Liberar espacio. La aplicación Fotos te indicará cuántas imágenes puede eliminar del almacenamiento local y cuánto espacio vas a ganar en tu terminal Android. Toca Aceptar para activar el proceso.
Si utilizas la configuración de “Alta calidad” para el almacenamiento ilimitado pero de menor resolución en la nube de las fotos de las que has hecho una copia de seguridad, ten en cuenta que la función “Liberar almacenamiento del dispositivo” eliminará tus originales de máxima resolución. Asegúrate de que los has almacenado en otra parte antes de tocar el botón “Aceptar”.
Borra los archivos multimedia para ganar espacio en Android
Al igual que en un PC o un Mac, tu dispositivo Android tiene una carpeta de Descargas. La encontrarás dentro de la aplicación Archivos en la mayoría de los teléfonos y es el escondite favorito para los archivos basura diversos descargados de la web o de alguna otra aplicación. Cuando lo encuentres, pulsa el icono del menú de tres líneas en la esquina superior de la pantalla y ordena la lista de descargas por tamaño, luego echa un vistazo a lo que está acaparando más espacio de almacenamiento. A continuación, sólo tienes que mantener pulsado para seleccionar las que no quieres y tirarlas a la basura.
Los mayores consumidores de espacio en tu teléfono Android son los archivos multimedia. Esos álbumes que descargaste para un viaje de acampada o una película para un largo viaje en avión que simplemente olvidaste pueden consumir muchos datos. Afortunadamente, son fáciles de encontrar y eliminar. En primer lugar, dirígete a la pestaña de Almacenamiento en Ajustes y comprueba las carpetas de Audio y Vídeo para ver si hay algún archivo que se pueda eliminar.
También querrás comprobar tus aplicaciones de streaming individuales para ver si hay algún archivo descargado. Esto incluye Spotify, Netflix, YouTube Music o cualquier otra aplicación que utilices, ya que los archivos pueden estar contenidos en la propia aplicación.

Los comentarios están cerrados.