Claves para reparar una unidad de almacenamiento de estado sólido que no es reconocida por el ordenador

Por lo general, los dispositivos conectados por medio de USB suelen ser reconocidos automáticamente por los equipos con Windows independientemente de sus versiones. Sin embargo puede suceder que un dispositivo se conecte y el ordenador nos muestre un mensaje de error como “No se han podido instalar los controladores del dispositivo”. Daremos algunas claves para
 
serman, laboratorio de recuperación de datos en españa

Por lo general, los dispositivos conectados por medio de USB suelen ser reconocidos automáticamente por los equipos con Windows independientemente de sus versiones. Sin embargo puede suceder que un dispositivo se conecte y el ordenador nos muestre un mensaje de error como “No se han podido instalar los controladores del dispositivo”. Daremos algunas claves para solucionar este inconveniente.

En ocasiones un simple reinicio del equipo puede solucionar todos los problemas. Si el inconveniente persiste, deberemos instalar de forma manual los controladores para ese dispositivo. Para hacer esto lo más seguro es dirigirse a la página web del fabricante, y buscar el dispositivo por nombrar modelo. Elegiremos el sistema operativo que tenemos en el equipo, y descargamos los archivos. Por lo general este tipo de controladores tiene un ejecutable (.exe) que hace que el proceso de instalación sea mucho más rápido y sencillo.

De no ser así, deberemos recurrir al administrador de dispositivos, que encontraremos en el panel de control. Abriendo el cuadro de diálogo de propiedades del dispositivo problemático, instalaremos los controladores de forma manual, ruteando la instalación a la carpeta donde habíamos almacenado los drivers.

Otra opción que puede solucionar los inconvenientes en el acceso a las memorias flash es formateándola. Cabe destacar que si había algo de información almacenada, la misma será totalmente borrada, de modo que esta opción sólo será aplicable sino nos importa lo que estaba grabado en ese soporte.

Los problemas al reconocer una unidad flash pueden deberse a fallos lógicos o fallos físicos. Los fallos lógicos son los más habituales, y pueden deberse infecciones por virus o errores humanos. Los fallos físicos pueden deberse a celdas defectuosas, alguna de las cuales pueden causar el bloqueo de la tarjeta. Otra cuestión que impedirá el correcto registro de la nueva unidad por parte del ordenador son problemas con el firmware, que causa que el dispositivo no sea reconocido o que informe que su capacidad de almacenamiento es“cero”.

En todos los casos, cuando deseamos recuperar información de una unidad flash que no es reconocida por el equipo, lo más conveniente es recurrir a un experto en recuperación de datos, quien tendrá la capacidad de lograr el objetivo sin producir daños mayores.

Y ante todo, es esencial que no se escriba ningún dato en la unidad a recuperar.

serman, laboratorio de recuperación de datos en españa